Ir al contenido

¿Qué es la Navaja de Occam? Ejemplos y significado

qué-es-occam-s-razor
Última actualización el 9 febrero 2024

La Navaja de Occam es un principio científico y filosófico con una larga historia. Sus aplicaciones abarcan desde el proceso de toma de decisiones en la investigación científica hasta las percepciones de nuestra vida cotidiana. Exploremos en detalle su significado, orígenes, filosofía y ejemplos de la vida real.

Descubrir la definición: ¿Qué es la Navaja de Occam?

Origen y significado de la navaja de Occam

La navaja de Occam, también conocida como navaja de Ockham, es un principio filosófico. Supongamos que existen dos explicaciones para un suceso. En este caso, la más sencilla suele ser mejor. Otra forma de decirlo es que cuantas más suposiciones haya que hacer, más improbable será una explicación. Guillermo de Ockham, un fraile franciscano que estudió lógica en el siglo XIV, es considerado el creador de este principio.

El poder de la simplicidad en la Navaja de Occam

La Navaja de Occam celebra la simplicidad. Este principio obliga a no multiplicar las entidades más de lo necesario, desplegando la ley de la parsimonia. En virtud de esta regla, la explicación más sencilla -que haga el menor número de suposiciones- suele ser la correcta. Elimina los excesos y se reduce a la explicación más sencilla posible.

La navaja de Occam como herramienta heurística

Conocida como método práctico o herramienta heurística, la Navaja de Occam ayuda a resolver problemas guiándonos hacia la solución más sencilla. El principio no es un dictado definitivo, pero sirve de guía útil ante la confusión.

La filosofía de la navaja de Occam

La ley de la parsimonia: Simplificar la complejidad

Esta ley de parsimonia, ampliamente conocida como la navaja de Occam, nos empuja a optar por la hipótesis más sencilla, la que requiere menos suposiciones, y a aceptarla como la correcta hasta que se demuestre lo contrario.

La Navaja de Occam e Isaac Newton: No admitas más causas de las cosas naturales

Isaac Newton estuvo profundamente influido por la obra de Guillermo de Ockham. En sus Principia Mathematica, Newton incluyó reglas de razonamiento en filosofía, donde afirma: "No debemos admitir más causas de las cosas naturales que las que sean a la vez verdaderas y suficientes para explicar sus apariencias."

La explicación más sencilla: ¿La correcta?

La navaja de Occam no garantiza que la solución más sencilla y con menos supuestos sea siempre la correcta. Sin embargo, cuando nos enfrentamos a teorías opuestas que explican los datos igual de bien, nos impulsa a utilizar la más sencilla.

Aplicación de la Navaja de Occam: ejemplos de la vida cotidiana

La navaja de Occam determina nuestro proceso de toma de decisiones

Cuando nos enfrentamos a múltiples hipótesis contrapuestas, utilizamos sin saberlo el principio de la navaja de Occam, eligiendo la explicación más sencilla que requiere el menor número de suposiciones. Directa o indirectamente, la navaja de Occam determina nuestro proceso de toma de decisiones y nos lleva a conclusiones más prácticas y sólidas.

¿La explicación más sencilla es siempre la mejor?

La explicación más sencilla no siempre es la mejor teoría. A veces puede ser necesaria una explicación más compleja. Sin embargo, las explicaciones sencillas suelen ser más sólidas y menos propensas a errores que las complejas.

Ejemplos de la Navaja de Occam en acción

Si se oyen cascos en Estados Unidos, la explicación más sencilla no sería una cebra, sino un caballo. Es la navaja de Occam en acción: elegir la explicación con menos suposiciones.

La navaja de Occam en el ámbito de la ciencia

Averiguar la verdad: la navaja de Occam frente a teorías contrapuestas

En el ámbito de la ciencia, cuando varias teorías rivales tienen el mismo poder predictivo, los científicos optan por la que se basa en menos supuestos o la explicación más sencilla.

Elegir la hipótesis más sencilla: El menor número de supuestos

Las hipótesis complejas deben hacer más suposiciones que las simples. Aunque una hipótesis compleja puede explicar más cosas, una más sencilla es más fácil de probar y falsar. Por eso, según la navaja de Occam, una explicación más sencilla es mejor hasta que aparezcan más pruebas.

Cartografía del Universo: La navaja de Occam y la astronomía

La navaja de Occam se utiliza desde hace mucho tiempo en astronomía. De acuerdo con la hipótesis más simple, los astrónomos asumirían inicialmente que una estrella es como nuestro sol hasta que las pruebas sugieran lo contrario. La navaja de Occam mantiene nuestras teorías basadas en lo que es observable y verificable.

Orígenes de la navaja de Occam: Guillermo de Ockham y su navaja simple

Quién es Guillermo de Ockham: el fraile franciscano tras la navaja

A Guillermo de Ockham, el brillante fraile franciscano y filósofo del siglo XIV, se le atribuye la popularización del principio de solución de problemas conocido como la navaja de Occam, que hace hincapié en el poder de la simplicidad.

La navaja de Occam: Una tradición franciscana

Curiosamente, el principio de Guillermo de Ockham se basa en los valores franciscanos. Esta orden religiosa es conocida por su compromiso con la sencillez, la modestia y la franqueza, lo que se refleja en el principio de franqueza y parsimonia.

Legado: cómo la navaja de Occam trasciende en el tiempo

Puede que Guillermo de Ockham falleciera hace siglos, pero su navaja -con su énfasis en la simplicidad- sigue viva. Desde el ámbito de los modelos teóricos hasta la Enciclopedia Stanford de Filosofía, pasando por las aplicaciones prácticas en la vida cotidiana, la navaja de Occam sigue siendo uno de los principios más poderosos y perdurables a través del tiempo.

Alex

Alex

Cofundador y Director de The Bearded Colonel. Alex ha pasado la última década probando todas las maquinillas de afeitar, cremas y aceites para barba disponibles para conseguir el mejor afeitado posible. En su tiempo libre disfruta tocando música (batería y guitarra), viajando y probando diferentes cocinas.