Ir al contenido

No es broma, se puede construir un motor Warp

Pégale
Última actualización el 16 agosto 2024

El espacio es un lugar realmente grande, incluso nuestro propio vecindario cósmico es enorme; con la tecnología actual, se tarda 2 años en llegar a Marte. Si quieres visitar la estrella más cercana (aparte del Sol) y tienes una nave espacial que puede ir a la velocidad de la luz (bueno, al 99,9% de la velocidad de la luz), aún tardarás algo más de 4 años. Así que, si quieres recorrer la galaxia para explorar mundos alienígenas, tenemos que hacerlo mejor: ¡necesitamos un motor warp!

Antes de empezar hay un par de cosas que debes saber. En primer lugar, el espacio y la galaxia son ENORMES. ¿Cómo de enormes? La luz tarda 100.000 años en cruzar la galaxia, enorme. Segundo, la velocidad de la luz es el límite de velocidad cósmica, Einstein lo demostró, no puedes moverte por el espacio más rápido que la luz, y punto. Ni siquiera se puede llegar a la velocidad de la luz, ya que mover cualquier cantidad de masa requeriría, literalmente, energía infinita. Si no se puede ir más rápido que la luz, y ésta tarda 100.000 años en cruzar la galaxia, parece que estamos condenados a no poder explorar mucho más allá de nuestro sistema solar, a menos que seamos creativos.

Miguel

Miguel Alcubierre

El motor warp ha sido durante mucho tiempo un recurso argumental de Hollywood para resolver este problema, una herramienta del tipo "¡gracias a Dios hemos inventado el dispositivo X!" para sortear las leyes de la física. Podemos agradecérselo a Hollywood porque fue lo que inspiró a un físico mexicano, Miguel Alcubierre, a resolver el problema de los viajes interestelares. Mientras veía Star Trek, el capitán Kirk estaba hablando del motor warp del Enterprise (probablemente estaba roto otra vez, porque, Star Trek) y esto le dio a Alcubierre su momento eureka. "Sí, ¡motor warp! Warp. Eso podría funcionar". Aunque creativa, su idea era bastante simple: bien, no puedes moverte por el espacio más rápido que la luz, pero ¿y si deformas el espacio? ¿Y si deformamos el espacio de forma que, para nuestra nave espacial, la estrella más cercana no esté a 4,2 años luz (recordemos que un año luz es la distancia que recorre la luz en 1 año), sino a sólo 1 milla? Si puedes hacerlo, el viaje interestelar se convierte en algo trivial. Si no me crees que puedes deformar el tejido del espaciotiempo, lee la siguiente sección sobre cómo te han mentido sobre la gravedad; si lo haces, pasa a la sección sobre cómo funciona.

Te han mentido sobre la gravedad
Aunque deformar el tejido del espaciotiempo pueda parecer que estamos sustituyendo una pieza de ciencia ficción por otra, no es así. Ya sabemos que ocurre, ocurre en todas partes. La más común es la gravedad. Probablemente aprendiste que la gravedad es esa fuerza que acerca los objetos, es lo que mantiene a la Luna en órbita. Probablemente aprendiste que la Luna y la Tierra tienen la misma relación que tendrías con una pelota en una cuerda que haces girar alrededor de tu cabeza, siendo la cuerda la gravedad. Aunque pensar así de la gravedad es la forma más fácil de explicarla, en realidad es mentira. La gravedad no funciona así.

Así es como funciona la gravedad. Todos los objetos (tú, yo, la Tierra, el Sol, etc.) deforman el espaciotiempo, sólo por existir, crean una hendidura en el tejido del espaciotiempo. Cuanto mayor es el objeto, mayor es la hendidura. Para objetos como los planetas, esa hendidura es grande. Si la Luna pudiera pensar, pensaría: "Me muevo en línea recta", ¡y la Luna no se equivocaría! Desde su perspectiva, se está moviendo en línea recta. El problema es que está junto a la Tierra, que ha deformado el espacio-tiempo lo suficiente como para que la "línea recta" de la Luna la lleve en círculos alrededor de la Tierra. Echa un vistazo a la imagen y el vídeo de abajo si quieres una visualización de esto. En resumen, ¡es posible deformar el espacio!

gravedad

 

Cómo funciona
Construyes una nave espacial que crea una burbuja a su alrededor (en realidad, la burbuja no está hecha de nada, es una burbuja de espaciotiempo deformado). La nave contrae el espacio delante de ella, de modo que una vara de medir de un metro de longitud sería infinitesimalmente pequeña. Al mismo tiempo, expande el espacio detrás de ella. Esto provocaría que la nave "cayera" hacia delante y podrías llegar a cualquier parte en un abrir y cerrar de ojos.

Diagrama del motor Warp

El área azul bajo el plano representa el espacio contraído, mientras que el área roja y elevada representa el espacio expandido

Si Alcubierre no era ya lo bastante creativo para ti, la cosa se pone mejor. Tomó las ecuaciones de campo de Einstein (que necesitaba para resolver este enigma) y las resolvió AL REVÉS. En lo que respecta a las matemáticas, eso no rompe ninguna regla. Algunos físicos cuestionan si hacer eso es válido, pero nadie dice abiertamente que no se pueda.

Pero necesitas una cosa, materiales exóticos. Y por materiales exóticos, me refiero a materia negativa. Como en, esta mancha de tamaño de fútbol de la materia negativa pesa un negativo 5kgs. Diviértete pensando en eso. No es muy difícil ver cómo la materia con este tipo de rasgo podría estropear el tejido del espacio-tiempo. Ahora, con un poco de ingeniería astuta, puedes salirte con la tuya necesitando sólo un par de kilogramos de esta materia. Una vez que lo tengas, puedes usarlo para hacerte una pequeña burbuja de deformación y deformar el espacio-tiempo. Y eso es básicamente todo; la materia negativa es realmente buena para deformar el espaciotiempo, así que haz una burbuja con ella y dile a Chewie que "¡golpee!".

 

Los inconvenientes
1) No tenemos materia negativa (todavía): Las matemáticas son el gran predictor de la física. Los matemáticos suelen ir años por delante de los físicos y les dicen: "Oye, las matemáticas dicen que esto debería funcionar, deberías comprobarlo". Luego, un siglo más tarde, los físicos salen y dicen "¡Teníais razón, funciona!". Y las matemáticas dicen que la materia negativa (junto con otros materiales exóticos) existe. Sólo que aún no la hemos encontrado. Por el lado bueno, los físicos ya han empezado a fabricar pequeñas cantidades de otros tipos de materia exótica en el acelerador de partículas del CERN. Pequeña significa pequeña a nivel subatómico.

2) Esto te permitiría viajar hacia atrás en el tiempo: Otro problema es que, al vencer esencialmente a la luz hasta un destino, se podría viajar hacia atrás en el tiempo (eso es otro artículo entero), y a Steven Hawking, de verdad, de verdad que no le gusta la idea de viajar en el tiempo. Pero que eso no te desanime, no sería el primer genio que se equivoca. Después de crear su teoría de la Relatividad General, Einstein trabajó en algunas ideas nuevas durante el último tramo de su vida, ¡y ese trabajo fue desacreditado!

3) Puede que te cocinen: También existe la posibilidad de que la radiación Hawking (llamada así por Steven Hawking) fría todo lo que haya dentro de la burbuja. Algo así como meter a una pobre alma en un microondas. Sin embargo, el jurado aún no se ha pronunciado al respecto.

4) Explosiones de escopeta destructoras de planetas: El espacio está increíblemente vacío, pero si te alejas lo suficiente, chocarás con un montón de partículas diminutas. No se sabe si las partículas viajarían a lo largo de la burbuja y se quedarían atrás o se acumularían en el borde anterior de la burbuja. Si se acumulan, entonces cuando te detuvieras se liberarían con una tonelada de energía. Dependiendo de lo lejos que llegaras, estaríamos hablando de una explosión que podría ir desde la destrucción de planetas hasta la destrucción de sistemas solares. A tu colega de Alfa Centauri no le va a hacer ninguna gracia que te acerques a su barbacoa y le vueles el planeta.

En cualquier caso, ninguno de estos problemas ha impedido a la NASA investigar seriamente sobre el propulsor Alcubierre. Así que, evidentemente, ¡hay gente muy inteligente que piensa que esto podría funcionar!

Alex

Alex

Cofundador y Director de The Bearded Colonel. Alex ha pasado la última década probando todas las maquinillas de afeitar, cremas y aceites para barba disponibles para conseguir el mejor afeitado posible. En su tiempo libre disfruta tocando música (batería y guitarra), viajando y probando diferentes cocinas.